Ciertamente la teoría y la historia es parte vital a la hora de hacer arquitectura, la teoría por su parte se aplica en la capacidad que tenemos para analizar y racionalizar las ideas, trasformándolas y basándose en la función, forma y tecnología, mientras que la historia esta llena de elementos culturales y racionales que no es posible desligar de la arquitectura ya que en ella se fundamenta la realidad en que vivimos, a la que hemos llegado, y a la cual debemos respetar.
Referirse a cualquier manifestación artística que se pueda dar en dicho país. Por encima de cualquier movimiento artístico, las cultura y tradiciones de Mexico siempre van a estar (y deberían estarlo) presente en cualquier obra, al contrario de olvidarnos del pasado debemos reconciliarnos con él y ver entonces el origen y la razón del porque hemos llegados hasta aquí, y él porque deberíamos seguir bajo las misma tradiciones, que hacen que el tiempo y la historia vuelvan hacia nosotros mágicamente.
Imaginación creadora o intuición son algunas de las razones por la que hallan existido tantas obras que en su determinado momento fueron (y que todavía lo son) grandes protagonistas en periodos culturales importantes, que hoy en día nos inspira de la misma manera en que algún día nuestros antepasados de inspiraron, a pesar de los miles de años y sobre todo a pesar de las diferentes corrientes artísticas que hoy en día nos invade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario